El Ayuntamiento busca la opinión de los vecinos de la zona oeste para el Plan de Turismo Rural

Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.

El Ayuntamiento de Cartagena, conforme al Plan de Sostenibilidad Turística, está desarrollando una serie de planes directores sectoriales como es el Plan Director del Turismo Rural y de Naturaleza, financiado con los fondos Next Generation, y el de Transición Ecológica y Economía Circular en el Sector Turístico de Cartagena, para cuya elaboración se busca la opinión de los vecinos de la zona oeste.

 

La concejala delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, ha explicado que el Ayuntamiento está trabajando, “como siempre, con la colaboración del sector y también de los ciudadanos” y ha añadido que en este caso concreto el Plan de Turismo Rural tiene un impacto importante en el oeste del municipio porque “tiene unos valores que se adaptan perfectamente al objetivo de este plan”.

 

“Está claro que para ganar efectividad en las actuaciones a futuro tenemos que conocer qué quieren los vecinos, cómo ven la zona, cuáles son los puntos fuertes y las debilidades, porque eso nos va a servir para fijar las medidas y priorizarlas”, ha remarcado la concejala.

 

Para ello, se ha organizado para este jueves, 14 de noviembre, una jornada de participación a la que están convocados todos los vecinos que lo deseen. Por la mañana, a partir de las 10 horas en la Asociación de Vecinos de Los Puertos de Santa Bárbara, y a partir de las 16 horas en la Asociación de Vecinos de Canteras. En estas jornadas estarán presentes la concejal delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Personal, Agricultura y Medio Rural, José Ramón Llorca.

 

Beatriz Sánchez ha recordado que con este Plan “se trata de poner en valor el patrimonio rural de Cartagena y el turismo de ocio y tiempo libre”. Así, la jornada de participación se estructura en una exposición sobre los objetivos de los planes turísticos y los proyectos que se pueden vincular al territorio, una segunda parte con un taller participativo sobre los retos, recursos y agentes clave para la sostenibilidad del turismo rural y de naturaleza en el oeste de Cartagena, y una tercer bloque para la puesta en común de la información recabada.

 

PROGRAMA DE AYUDAS del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU

Logo de noticias de la UE



Volver al listado

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar
Subir