El mapeado es una actividad que consistió en hacer un recorrido por el parque del palmeral de Cabo de Palos para localizar elementos a mejorar y los elementos que más gustan a la los participantes.
Espacios de debate y participación de las diferentes dimensiones de la Agenda Urbana, en los que confluirán técnicos municipales, agentes sociales y ciudadanía en general.
Los laboratorios de trabajo proponen diferentes actividades como las mesas sectoriales, que trabajan con representantes de diferentes entidades sociales y expertos para que mediante la metodología de co-creación se puedan obtener resultados y propuestas concretas.
La oficina ciudadana se trasladó también a bibliotecas en distintos barrios y diputaciones del municipio de Cartagena.
La oficina itinerante acompañó a "Bee green" en una actividad organizada con motivo del día del medio ambiente.
Se han realizado 34 reuniones vecinales que han dinamizado la participación a nivel de barrio/diputación.
Nos reunimos con cinco centros educativos para presentar la Agenda Urbana de Cartagena
La Agenda Urbana de Cartagena es un compromiso de todos y queremos que sea una estrategia construida por los ciudadanos.
Seguimos con nuestro compromiso participativo y estuvimos presentes en el taller sobre el cambio climático, donde se mostraron las claves para una planificación territorial y urbana que se adapte a los efectos del cambio climático.
Información y participación son claves para el crecimiento y la mejora porque la conservación y la puesta en valor de nuestras tradiciones y patrimonio cultural depende el futuro de Cartagena y en su desarrollo urbano sostenible.
La gincana es una herramienta participativa que tiene como objetivo realizar una actividad lúdica sobre el entorno, normalmente diseñada para el disfrute de los asistentes.
Esta oficina ciudadana ofrecía información sobre la Agenda Urbana, en qué consiste y cuáles son los principales objetivos, además se entregaba un folleto informativo a los asistentes.
Los paseos Jane Jacobs son una serie de recorridos urbanos que permiten establecer entre las personas participantes un contacto con el entorno y con otras personas, generando complicidades y creando un espacio para que las ciudades se descubran a sí mismas.
Los laboratorios de trabajo son espacios de convivencia que permiten de manera cercana recoger opiniones ciudadanas con un formato innovador y diferente.
La agenda urbana de Cartagena ha participado en cinco clubes de mayores.
La Agenda urbana de Cartagena estará con los vecinos del Portús participando en un Taller de Diseño donde se trabajará entre todos cómo queremos que sea la plaza principal del Portús.
Continuamos con nuestro recopilatorio de actividades que ya hemos realizado y que han tenido mucha repercusión en nuestra meta de mejorar la ciudad de Cartagena.
Agenda urbana de Cartagena lo ha vuelto a hacer, el pasado sábado 25 de junio paseamos por el paraje de los Díaz, los Roses y Los Corteses de Canteras, dónde una decena de vecinos se pudieron poner las gafas de Jane Jacobs para diagnosticar el territorio.
La agenda urbana recorre el municipio de Cartagena con la oficina ciudadana.